
Consejos para pasar el tiempo de aislamiento por el COVID-19
La situación que vivimos genera incertidumbre y miedo. Es importante que el tiempo que pasemos en aislamiento sigamos las recomendaciones de nuestro Psicoterapeuta Alberto González algunas sugerencias que nos ayuden:
Estructura el tiempo
Utiliza un momento concreto del día y un tiempo fijo para informarte. Recurre exclusivamente a fuentes fiables. Tras informarte, dedica unos 20 minutos para comentarla. Después, asunto terminado. Pasarnos horas y horas recibiendo información sobre la situación es totalmente contraproducente, solo contribuye a incrementar el miedo y disminuir el ánimo. Organiza tu día. Es fundamental mantener un horario disciplinado de las actividades diarias. Al levantarte, planifica las que harás durante el día.
Diversifica las actividades
Incluye en tu jornada actividad física, lúdica e intelectual. Cuida tu alimentación y tu descanso. Busca un equilibrio. Reserva momentos del día para ti, y otros para los demás. Toma importancia de lo importantes que son las demás personas en tu vida. El apoyo social es fundamental para enfrentarse a esta situación. En la medida de tus posibilidades, trata de ayudar a los demás del modo que sea. Potencia tu solidaridad. Sentirte útil para alguien te elevará el estado de ánimo.
Limitar la información por redes sociales
Pide a tus contactos que no te envíen información. Desconecta del coronavirus.
Utiliza el sentido del humor y la música
Así combatiremos nuestra respuesta de miedo. Busca actividades que nos hagan reír y compártelas con los demás. Puedes enviar vídeos a alguien querido donde te vea sonreír. Dedica un tiempo diario a escuchar música. Te ayudará a conectar con tus emociones positivas.
Busca lo positivo
¡Lo más importante! Esta es la cualidad que distingue a las personas felices. Busca aquellas consecuencias positivas que puede traer la situación, y céntrate en ellas. Dedica solo un tiempo breve a centrarte en valorar aspectos negativos, y la mayor parte del tiempo céntrate en lo positivo de tu situación actual y del futuro. Cuando buscamos aspectos positivos, siempre aparecen.
¡Mucho ánimo! ¡Saldremos adelante!